15 de mayo de 2017
Del vacío emocional de Djokovic a un "burnout" y la necesidad de relativizar
20 de mayo de 2011
Djokovic, nuevo emperador de Roma
Corrían más o menos las siete de la tarde del domingo cuando el Foro Itálico recibía a los dos gladiadores que habían de disputar la final del torneo ATP Masters 1000 de Roma 2011. El bello estadio, un escenario de lujo cuya arena contempló un nuevo capítulo de esta historia, una nueva batalla en esta era de rivalidad recién nacida. Los espectadores de Roma asistían al cuarto enfrentamiento entre Rafa Nadal y Novak Djokovic en esta temporada.
Puedes ver este vídeo en youtube, gracias a NadalCuriosities
Rafa, el emperador Rafa, afrontaba la segunda final en tierra con el miedo de haber perdido las tres últimas finales contra el heredero Novak. El partido, desde el primer momento, mostró a un Djokovic intratable, acertadísimo, midiendo al milímetro los paralelos y trazando unos cruzados increíbles; el serbio, al ataque frente a un Nadal que no se iba del espectáculo y ofrecía la mejor versión que podía dar para frenar el huracán.
Cinco días después de la batalla en Roma tengo la cabeza más reposada y las ideas más frescas, y viendo los vídeos del partido otra vez me reafirmo en que el serbio, jugando como juega, es invencible. Atrás queda la versión de Djokovic que se iba de los partidos lanzando la bola larga con 15-40 en contra; ahora es capaz de mantener la concentración incluso cuando Rafa le devuelve los breaks. Concentración y técnica, pues como dijo Tomás Carbonell durante la retransmisión, Djokovic ejecuta los movimientos de los golpes con una perfección que merece la pena estudiar.
Puedes ver este vídeo en youtube, gracias a NadalCuriosities
¿Dónde están las claves de la derrota de Rafa en la final del domingo, segunda en tierra, cuarta esta temporada? ¿Qué explicación hay para un resultado por dos sets a cero cuando el jugador vencedor comete ¡¡¡10!!! errores no forzados más que su rival?
Para mí, fue fundamental el acierto del serbio en los puntos clave. Me sorprendió mucho cómo Rafa dejó escapar una y otra vez oportunidades de igualar el break en contra, bien por el juego de Djokovic, bien por errores suyos. Los errores no forzados reflejarían una superioridad de Nadal (22 del español contra 32 del serbio) pero hay que ver también cuándo se produjeron. Y el serbio estuvo más acertado en los puntos de break y en los puntos de set.
Por otro lado, la táctica de Nadal. Lejos de sorprender y perjudicar a Djokovic, le catapultó a la victoria. No entiendo esas bolas tan altas que caían muertas a la media pista del serbio. Se puede probar, para hacer arriesgar al rival, eso sí lo entiendo. Pero no me cabe en la cabeza el que Nadal jugara erre que erre con esa estrategia la mayor parte del encuentro.
Y por supuesto, el estado mental y técnico de Novak Djokovic. Como Rafa Nadal en sus mejores momentos, Novak está disfrutando de la dulzura de una racha en la que todo le sale. Ejecuta el revés impecablemente, no falla las derechas ganadoras y se muestra seguro desde el saque sin llegar a ser letal; dominio indiscutible.
Puedes ver este vídeo en youtube, gracias a NadalCuriosities
En espera: Roland Garros.
La Copa de los Mosqueteros aguarda con ganas el arranque de una nueva edición de Roland Garros.
La nueva rivalidad ya está asentada, ya se ha afianzado y es evidente quiénes son los dos nuevos grandes dominadores del circuito (al menos, a día de hoy, porque todo puede cambiar de hoy a mañana) El reto está en ver qué son capaces de ofrecer al público, cuánto tiempo son capaces de mantener ese pulso, y si lograrán abrir un capítulo más en la historia del tenis.
Mi recomendación previa para que Rafael Nadal repita el triunfo que volvió a lograr el año pasado: más agresividad contra el serbio. Es imprescindible atacarle, necesario para tratar de hacerle dudar y encontrar alguna brecha por la que hacerle verdadero daño.
En cualquier caso, todo esto a priori, a ver qué nos depara Roland Garros.
9 de mayo de 2011
Final Masters 1000 Madrid: Djokovic conquista la Caja Mágica
Partido interesante el que se vivió ayer en la final del Masters 1000 de Madrid.
La llegada a la final de Nadal, tras ganar con relativa facilidad de los rivales de su cuadro, con alguna excepción entre las que se encontró Roger Federer, era el ingrediente principal junto con el ingrediente estrella, Djokovic, que venía de vencer en difíciles partidos a David Ferrer y Thomaz Bellucci.
Y el serbio, que continúa como tocado por una varita mágica, comenzó como un vendaval yéndose al 0 – 4 en el primer set. Un marcador que, no obstante, el español sería capaz de ir levantando poco a poco, con tesón, teniendo paciencia para alargar los peloteos. De esa forma se alcanzó un más que esperanzador 5 – 5 en la primera manga, cuando yo pensaba que Nadal no perdonaría.
Pero perdonó. O más bien, Djokovic le obligó a perdonar. El serbio tenía que sacar para deshacer el empate y no dejó escapar su servicio. Cuando el español sacaba para forzar el Tie Break, un 0 – 40 en contra se convirtió en una losa demasiado pesada para levantar. Más si, como se vio entonces, el serbio tenía a la red de su lado… y ganaba el set con una bola que se estrellaba en la cinta.
La batalla no había terminado y aún habría más sorpresas. Enfrente estaba Rafael Nadal, el número 1 del mundo y la fortaleza mental en persona. Quedó claro que no había dado nada por perdido cuando le rompió el servicio a Djokovic a las primeras de cambio. ¿Rafa recuperaba el tono?
De nuevo, todo lo contrario. Con 1 – 0 en el marcador, sacaba para situarse 2 – 0 y afianzar su rotura, pero Novak Djokovic se lo impidió. Y a partir de ahí, desde el 1 – 1 del segundo set el partido entró en una dinámica de mucha igualdad: a pesar de que el juego era dominado por Novak Djokovic, los tanteos fueron 2 – 2, 3 – 3, 4 – 4… y hasta aquí llegó el partido.
Con 4 – 4, el serbio puso una marcha más, prueba de la evolución que ha sufrido su capacidad de concentración, y ganó su servicio para poner el 4 – 5 y forzar a Rafa a mantenerse vivo en el partido con su servicio. Un jarro de agua fría en forma de 0 – 40 silenció un ya de por sí tibio ambiente en la Caja Mágica. Nadal, que lo intentaba con 15 – 40, lanzaba una bola liftada al pasillo izquierdo que le daba la corona de Madrid a Djokovic.
Rafael Nadal VS Novak Djokovic -- Masters 1000 -- Madrid 2011 -- Final Game by Raffa1387
Yo creo que ayer Rafa insistió en jugar bolas demasiado cortas y cómodas para el serbio. Y lo digo desde la comodidad de mi sofá, trono desde el que el tenis se lee más fácilmente que a pie de pista y con la verdadera responsabilidad. Pero lo digo también sin acritud, y desde el punto de vista de quien no entendió por qué ayer Rafa no intentó cosas distintas para desgastar a Novak Djokovic.
Un Djokovic que continúa invicto en 2011. Al Open de Australia sigue sumando los Masters 1000 de Miami e Indian Wells, el ATP 250 de Belgrado y el Master 1000 de Madrid.
Resumen de la Final by MadridOpen
-----------------------------------------------------------------------------------
Para los que no pudieron ver el partido:
All these videos can be seen on Raffa1387’s Youtube Channel:
Rafael Nadal VS Novak Djokovic -- Masters 1000 -- Madri 2011 -- part 1
Rafael Nadal VS Novak Djokovic -- Masters 1000 -- Madri 2011 -- part 2
Rafael Nadal VS Novak Djokovic -- Masters 1000 -- Madri 2011 -- part 3
Rafael Nadal VS Novak Djokovic -- Masters 1000 -- Madri 2011 -- part 4
Rafael Nadal VS Novak Djokovic -- Masters 1000 -- Madri 2011 -- part 5
Rafael Nadal VS Novak Djokovic -- Masters 1000 -- Madri 2011 -- part 6
Rafael Nadal VS Novak Djokovic -- Masters 1000 -- Madri 2011 -- part 7
Rafael Nadal VS Novak Djokovic -- Masters 1000 -- Madri 2011 -- part 8
Rafael Nadal VS Novak Djokovic -- Masters 1000 -- Madri 2011 -- part 9
Rafael Nadal VS Novak Djokovic -- Masters 1000 -- Madri 2011 -- part 10
Rafael Nadal VS Novak Djokovic -- Masters 1000 -- Madri 2011 -- part 11
Rafael Nadal VS Novak Djokovic -- Masters 1000 -- Madri 2011 -- part 12
Rafael Nadal VS Novak Djokovic -- Masters 1000 -- Madri 2011 -- part 13
Rafael Nadal VS Novak Djokovic -- Masters 1000 -- Madri 2011 -- part 14
Rafael Nadal VS Novak Djokovic -- Masters 1000 -- Madri 2011 -- Final Game
-----------------------------------------------------------------------------------
Ahora, Roma. Próxima parada: Roland Garros.
Con la increíble victoria de Djokovic en Madrid llegan ahora dos importantes torneos, los dos últimos de la temporada que se disputan en tierra batida. Y son importantes porque permitirán ver cómo se desenvuelve Novak Djokovic jugando a nivel del mar, ahora que parece haber encontrado la fórmula de dominar el juego de Rafa Nadal.
Djokovic ha conquistado uno de los tronos de Nadal, habiéndole ganado en tierra batida. Sin embargo, aún es pronto para confirmar nada, veremos qué ocurre en estas próximas y fundamentales tres semanas. En cualquier caso, está claro que estos dos jugadores están empeñados en abrir un nuevo capítulo de rivalidad al que hice referencia tras la final de Miami en abril.
4 de abril de 2011
¿Ha comenzado la era Nadal – Djokovic?
If you want to read this text in English, click here: Has a new era Nadal - Djokovic began?
Si vous voulez lire ce texte en français, cliquez ici: Est-ce qu’on a commencé une nouvelle ère Nadal - Djokovic?
La batalla por el Sony Ericsson de Miami se había igualado tras más de dos horas de encuentro.
El primer set había sido dominado por Rafa Nadal hasta el 5-1, a partir del cual Djokovic intentó obrar la remontada y consiguió maquillar el resultado por 6-4. El segundo set fue dominado por Djokovic, que llegó a ir ganando 1-3 y consiguió conservar su ventaja hasta el 3-6 con el que terminó.
Pasadas las tres horas de partido, después de uno de los sets más igualados que han protagonizado Nadal y Djokovic, se alcanzaba el 5-5 en la tercera manga (la del desempate). Rafa conseguía ganar su servicio y ponerse 6-5, asegurando el Tie Break en el peor de los casos. La emoción estaba servida, y Djokovic no quiso faltar a la cita del espectáculo, manteniendo la concentración con 30-30 para ganar su servicio y llevar el partido al Tie Break decisivo.
Un Tie Break que se decantaría del lado del serbio, que vuelve a ganar a Rafa Nadal después de la final de Indian Wells hace un par de semanas.
Ver aquí el resumen del partido - SONY ERICSSON MIAMI
Ya dije el otro día que veo a Novak Djokovic más centrado que otros años. Sigue haciendo de vez en cuando gestos que sobran o no vienen a cuento (el momento en el que tira la raqueta en el segundo set, sin ir más lejos) pero parece que se controla más cuando las cosas no le van bien; si no fuera así, no habría sido capaz de remontar, en dos finales consecutivas, un set en contra al número 1 del mundo.
Una vez que Roger Federer ocupa el tercer puesto del ránking, y que su hegemonía en el tenis mundial ha terminado, Rafael Nadal ha heredado su puesto en el número 1 de la ATP. Un número 1 de enorme mérito y que seguirá afianzándose, si todo sigue igual, con la llegada de la temporada de tierra batida. Y el segundo puesto del ránking lo ocupa un Djokovic en plena racha: no ha perdido un partido en lo que va de 2011 (más concretamente, desde la final de Copa Davis que Serbia ganó a Francia)
Lo que sí tengo claro es que, vistas estas dos finales (con los matices que las diferencian: la de Indian Wells en la que Rafa fue borrado del mapa desde mediado el segundo set, contrastando con la de Miami, en la que el partido alcanzó altísimas cotas de épica en los instantes finales), Djokovic y Rafa pueden haber iniciado una nueva era de rivalidad particular entre el número 1 y el número 2 del mundo.
Veremos qué nos deparan los siguientes torneos.
Para los que no lo pudieran ver:
Nadal VS Djokovic -- Masters 1000 - Miami 2011 - Final -- set 1 -- part 1
Nadal VS Djokovic -- Masters 1000 - Miami 2011 - Final -- set 1 -- part 2
Nadal VS Djokovic -- Masters 1000 - Miami 2011 - Final -- set 1 -- part 3
Nadal VS Djokovic -- Masters 1000 - Miami 2011 - Final -- set 1 -- part 4
Nadal VS Djokovic -- Masters 1000 - Miami 2011 - Final -- set 1 -- part 5
Nadal VS Djokovic -- Masters 1000 - Miami 2011 - Final -- set 2 -- part 1
Nadal VS Djokovic -- Masters 1000 - Miami 2011 - Final -- set 2 -- part 2
Nadal VS Djokovic -- Masters 1000 - Miami 2011 - Final -- set 2 -- part 3
Nadal VS Djokovic -- Masters 1000 - Miami 2011 - Final -- set 2 -- part 4
Nadal VS Djokovic -- Masters 1000 - Miami 2011 - Final -- set 3 -- part 1
Nadal VS Djokovic -- Masters 1000 - Miami 2011 - Final -- set 3 -- part 2
Nadal VS Djokovic -- Masters 1000 - Miami 2011 - Final -- set 3 -- part 3
Nadal VS Djokovic -- Masters 1000 - Miami 2011 - Final -- set 3 -- part 4
Nadal VS Djokovic -- Masters 1000 - Miami 2011 - Final -- set 3 -- part 5
Nadal VS Djokovic -- Masters 1000 - Miami 2011 - Final -- set 3 -- part 6
Nadal VS Djokovic -- Masters 1000 - Miami 2011 - Final -- set 3 -- part 7
Nadal VS Djokovic -- Masters 1000 - Miami 2011 - Final -- Final Points
Nadal VS Djokovic -- Masters 1000 - Miami 2011 - Final -- Trophy Ceremony